Cuando iniciamos nuestra startup SaaS, no teníamos usuarios, ni ingresos, ni un producto completamente funcional. Solo contábamos con una idea clara y un enfoque radicalmente diferente sobre cómo hacer marketing. Dieciocho meses después, superamos el hito de $1 millón en ingresos anuales recurrentes (ARR). En este artículo comparto, desde mi experiencia directa, las tres estrategias clave que marcaron la diferencia. No fueron tácticas mágicas, sino decisiones conscientes y consistentes que todo fundador debería considerar desde el primer día.
El mercado antes que tu MVP
Por qué no debes esperar a tener un producto terminado
Muchos fundadores piensan: “Empezaré a hacer marketing cuando el MVP esté listo”. Yo lo hice al revés. Empezamos a comercializar con solo un prototipo en Figma, sin backend, sin pantalla de inicio de sesión, sin código funcional. Lo que sí teníamos era una landing page creada en Carrd y un servidor de Discord. ¿Por qué? Porque el verdadero valor inicial está en validar que hay un problema real por resolver, no en tener un producto perfecto.
Cómo creamos demanda antes de existir
- Landing page minimalista: planteamos un problema claro (“¿Cansado de usar 10 herramientas para colaborar en diseño?”) y un CTA directo para unirse a nuestra comunidad en Discord.
- Servidor de Discord: en lugar de usar listas de correo tradicionales, creamos un punto de encuentro donde los usuarios podían dialogar, hacer sugerencias y ver avances en tiempo real.
- Videos de Loom: mostramos prototipos animados del producto usando Loom para atraer posibles colaboradores y testers.
Comunidad como motor de crecimiento
En Discord no solo capturábamos interés, co-creábamos el producto. Usamos encuestas y sesiones en vivo (aprovechando Discord Stage Channels) para entender a fondo las necesidades. Incluso hicimos preguntas de validación directa como:
«¿Pagarías $50/mes por resolver este problema?»
Gracias a esto, en las primeras semanas ya contábamos con los primeros 1000 usuarios interesados, sin haber lanzado el producto aún.
Viralidad desde el producto: el lanzamiento del ingeniero
Cómo tus usuarios te dan las palabras que venden
Durante las primeras demos beta, los usuarios nos decían cosas como “esto es una bestia colaborativa” o “es revolucionario para equipos remotos”. Esas frases se convirtieron en nuestros titulares. La lección es clara: usa el lenguaje de tus usuarios en lugar de jerga de marketing.
Contenido nativo y viral
Adoptamos el estilo TikTok para nuestras demos:
- Videos de 15 segundos mostrando el problema (“Subir diseños toma 2 horas…”)
- Seguido por la solución (“Con [Producto], solo 2 clics”).
- Usamos fórmulas de gancho como: «Detén el caos de archivos. Con [Producto] colaboras en segundos.»
El CTA más efectivo fue:
“Comenta ‘ACCESO’ para recibir invitación anticipada”.
Esta simple estrategia llevó a más de 5000 registros en 48 horas, gracias al aumento de visibilidad por el algoritmo.
Microinfluencers como palanca de viralidad
En lugar de invertir en grandes figuras, colaboramos con microinfluencers (5,000 a 50,000 seguidores) a cambio de beneficios exclusivos como descuentos de por vida o acceso prioritario. Fue una forma rentable y escalable de distribuir nuestro mensaje.
Publicidad pagada como amplificador (no como inicio)
Solo pagamos por lo que ya funcionaba
Después de validar qué mensajes y videos funcionaban orgánicamente (con más de 100,000 vistas en algunos casos), los reutilizamos como anuncios pagados. Esto redujo el CPA en un 60%. No reinventamos la rueda, simplemente pusimos dinero detrás de lo que ya estaba dando resultados.
Plataformas y herramientas que usamos
- TikTok Ads Manager para viralidad y visibilidad masiva
- LinkedIn Campaign Manager para campañas B2B altamente segmentadas
Híbrido B2B + B2C como ventaja competitiva
Empresas como Canva y ChatGPT lo han demostrado: los modelos freemium que sirven tanto a usuarios individuales como a equipos empresariales escalan más rápido. En nuestro caso, un solo video viral en TikTok hecho por un freelancer convenció a agencias completas de probar nuestro software.
Asociaciones de largo plazo con creadores
Más allá de patrocinios puntuales, ofrecimos comisiones recurrentes del 10% a influencers que nos refirieran usuarios pagos.
Un caso emblemático: un YouTuber de Web3 con 100,000 suscriptores generó $30,000 en MRR, y a día de hoy sigue ganando $3,000/mes de forma pasiva.
Cómo se conectan estas tres estrategias
Estas estrategias no funcionan de manera aislada. Son como engranajes de una rueda de crecimiento:
- Comunidad pre-MVP valida el producto y genera contenido auténtico
- Viralidad convierte usuarios en promotores
- Publicidad pagada amplifica lo que ya está funcionando
Si uno de estos elementos falla, la rueda se detiene. Pero cuando los tres están alineados, el crecimiento se vuelve exponencial y autosostenido.
Conclusiones finales: qué aprendí y qué recomiendo
- Comienza a hacer marketing incluso antes de tener el producto. No esperes a tener algo terminado.
- Escucha y utiliza el lenguaje de tus usuarios. Sus palabras venden mejor que las tuyas.
- La publicidad paga no reemplaza el producto; lo potencia. No lances campañas hasta que tengas tracción orgánica.
Ahora te toca a ti. ¿Por dónde comenzarás?
¿Construir comunidad, apostar por viralidad o lanzar campañas pagadas?
Estoy convencido de que si aplicas estas estrategias con coherencia, tú también podrás escalar de 0 a $1 millón en ARR —y quizás mucho más.