Estamos atravesando una transformación profunda en el mundo digital. Durante años, Facebook, Instagram y TikTok dominaron nuestras pantallas, nuestras conversaciones y, en muchos casos, nuestras estrategias de contenido. Sin embargo, 2025 está demostrando que la atención del usuario es un recurso más volátil que nunca.
Este año decidí investigar a fondo qué plataformas sociales están emergiendo, cuáles están ganando terreno entre nuevas generaciones y cómo están cambiando la manera en la que nos relacionamos, creamos comunidad y compartimos contenido.
Aquí comparto las 12 plataformas de redes sociales más innovadoras que descubrí en este viaje, todas con un enfoque particular y una propuesta de valor única. Algunas te harán repensar tus estrategias de marketing, y otras podrían ser simplemente el lugar donde encuentres a tu próxima audiencia.
Partiful: cuando planificar eventos vuelve a ser divertido
Partiful ha conquistado a la Generación Z con su enfoque visual, informal y social para la organización de eventos. Las invitaciones se envían por SMS y pueden compartirse al estilo de las stories de Instagram. Más del 90 % de su tráfico proviene de EE. UU., especialmente del grupo de 25 a 34 años.
Quest (antes Misión): el caos de tu contenido, por fin organizado
Si eres como yo, probablemente tienes capturas, enlaces y notas por todas partes. Quest permite recopilar y visualizar contenido multimedia en un solo lugar. Ideal para creadores visuales y mentes creativas que necesitan orden sin sacrificar estética.
Threads: el microblogging reinventado por Meta
Nacida como respuesta directa a X (antes Twitter), Threads se integra con Instagram y ha superado los 320 millones de usuarios activos mensuales. Ofrece una experiencia más controlada, optimizada para quienes ya tienen una comunidad en el ecosistema Meta.
WeAre8: ve anuncios, gana dinero y apoya al planeta
WeAre8 está redefiniendo el modelo económico de las redes sociales al compartir ingresos publicitarios directamente con los usuarios y destinar fondos a causas sociales. Su enfoque ético ha resonado especialmente en Reino Unido, EE. UU. y Australia.
Lemon8: estilo de vida en cuadrículas estéticas
Creada por ByteDance (la empresa detrás de TikTok), Lemon8 es una mezcla entre Pinterest e Instagram. Su enfoque en contenido de estilo de vida, estética visual y experiencias reales la ha llevado a superar los 17 millones de usuarios.
Supernova: la red social que dona
Supernova dona hasta el 90 % de sus ingresos publicitarios a organizaciones benéficas elegidas por los usuarios. Su lema “Social que retribuye” está respaldado por una comunidad comprometida y una ética centrada en el impacto positivo.
Airchat: la revolución del audio social
Relanzada en 2024 por Naval Ravikant, Airchat propone una red donde el texto desaparece y los mensajes de voz toman el control. Solo por invitación, está ganando terreno entre quienes valoran la autenticidad y la conversación espontánea.
BAND: grupos con propósito y estructura
📍 band.us
BAND ofrece una experiencia robusta para grupos que desean algo más que un simple chat. Con herramientas para eventos, encuestas y calendarios, se ha convertido en una opción destacada para comunidades como clubes de lectura o equipos de eSports.
eToro: la inversión como red social
Con más de 30 millones de usuarios globales, eToro no es solo una plataforma de inversión, sino una red social financiera. Permite seguir, aprender y copiar las estrategias de inversores expertos, democratizando el acceso a los mercados.
Sunroom: libertad creativa sin censura
Dirigida a mujeres y creadoras no binarias, Sunroom prioriza la monetización sin restricciones y un ambiente respetuoso. Lanzada en 2022, está creciendo como un refugio seguro para quienes buscan expresarse sin algoritmos punitivos.
Peanut: comunidad para cada etapa de la vida femenina
Desde la fertilidad hasta la menopausia, Peanut conecta a mujeres en momentos clave de sus vidas. Con más de 2,5 millones de usuarias, es mucho más que una red social: es un espacio de apoyo emocional y crecimiento compartido.
Conclusión: el futuro de lo social es diverso, descentralizado y más humano
Estas plataformas representan un cambio radical en la forma en que entendemos las redes sociales. Ya no se trata solo de viralidad o números; muchas priorizan la autenticidad, la comunidad, el propósito y la retribución justa.
Si estás construyendo marca, negocio o simplemente explorando nuevos espacios digitales, ahora es el momento de experimentar con estas alternativas. Algunas de ellas podrían ser el próximo gran fenómeno… o el nicho perfecto para tu audiencia ideal.
¿Estás listo para diversificar tu presencia social en 2025?